Lavar tu Coche

Consejos para limpiar tu coche como un profesional


Limpiar el coche es una tarea que asociamos al fin de semana. Es conveniente realizar limpiezas periódicas para conseguir que nuestro vehículo tenga un buen aspecto, tanto exterior como interior. Pero, ¿conoces los trucos de los profesionales?

1 Empieza por el interior


Tu vehículo necesita cuidado tanto por dentro como por fuera. El tablero, las alfombras o los asientos merecen tanta atención como la pintura exterior, el cofre, las ruedas, o los neumáticos.  Si empiezas por el interior, no te olvidarás de realizar la limpieza que marca la diferencia: la del habitáculo.



El primer paso para limpiar tu coche como un profesional es empezar por el interior, Y lo primero que debes hacer es quitar los tapetes puedes empezar por golpearlos contra las llantas para quitar el exceso de basura o polvo. Si puedes utilizar un compresor de aire para soplar la suciedad incrustada en las alfombras, mucho mejor. Si no dispones de uno, puedes utilizar un aspirador potente y un cepillo rígido para sacudir la suciedad. Quitar toda la basura del piso, de los asientos y de los ceniceros. 

2  Sigue por las llantas


Antes de pasar a limpiar la carrocería, lo primero son los rines y las llantas. Para éstas últimas podemos utilizar alguno de los muchos productos que hay en el mercado, pero cuanto menos ácido sea, mejor, porque la acidez puede provocar que las llantas pierdan brillo o color. una cubeta con media cant de agua y un poco de jabón está bien


Utilizar una brocha para los huecos de los rines puede ayudar a alcanzar espacios reducidos, es importante saber que las balatas dejan un polvillo dificil de quitar asi que la espuma te ayudará mucho.

Las tolvas de las salpicaderas, al enjuagar las llantas asegúrate de darle una pasada a las tolvas o de lo contrario cuando hayas terminado, el lodo o polvo se desprenderá cayendo sobre las llantas que acabas de limpiar.

3 Continúa con la carrocería


Inicia de de abajo hacia arriba pues los estribos son la parte más sucia siempre. no es recomendable cepillar esa zona a menos que haya necesidad por algun elemento pegado pero se puede rayar la pintura, un poco de agua a presion y una esponja enjabonada deben ser suficientes pero asegurate que no queda nada pegado



La mejor herramienta para limpiar la carrocería es una esponja. Prepara un buen cubo de agua y jabón, y ¡manos a la obra! Una vez hayas limpiado el exterior de tu coche, aclara con agua abundante y seca la superficie con una toalla o trapo de microfibra, que no araña la pintura y tiene un gran poder de absorción. Así evitarás las manchas que se producen cuando el agua se evapora, causadas por restos de suciedad y minerales.



A menudo se necesita más que un simple lavado para limpiar la pintura. Los excrementos de los pájaros y los contaminantes artificiales se depositan en la pintura y, después de un tiempo, pueden penetrar en la capa de color. Con el coche en la sombra, pasa la mano por la superficie pintada. Si lo notas áspero significa que necesita ser limpiado.

Para casos más extremos se pueden usar limpiadores de pintura, unos líquidos que eliminan la cera y también limpian la capa superior de la pintura eliminando los químicos ambientales no deseados que se han unido a la pintura.



No olvides lavar las orillas de las puertas que quedan ocultas al cerra es un área que muchos no limpian pero que es muy notoria al subirte al auto

4 Los cristales, al final


Las ventanillas y cristales del coche son los últimos elementos que limpiaremos. Podemos utilizar un buen limpiacristales (mejor si no contiene amoníaco) y, una vez frotado con una esponja, asegurarnos de que hemos retirado todo el producto con un paño. Para dejarlo más limpio, podemos secar la superficie con papel de periódico o un paño bien limpio y seco.

Los cristales y el parabrisas suelen tener una pequeña capa de grasa y polvo dificil de distinguir por eso es importante friccionar uniformement.

Ver un video al respecto



5 Termina por el interior


No te olvides de los conductos de aire para que “huela a nuevo”

El aire comprimido de un pequeño compresor es una manera fácil de sacar polvo y suciedad tanto de los conductos de calefacción como del aire acondicionado. El truco es apuntar hacia las rejillas de ventilación, donde el polvo y la suciedad se adhieren y causan olores a humedad. Si tu coche tiene un filtro de aire, puedes sustituirlo de vez en cuando, o quitarlo y soplar el polvo y la suciedad hacia fuera.


Las manijas, las palancas y el volante se ensucian más de lo que crees pues la grasa que se desprende de nuestras manos se queda pegada y atrapa el polvo creando una masa dificil de quitar. puedes utilizar desengrasante con citricos o solo jabonadura pero asegurate de enjuagar bien con un trapo humedo pues si dejas residuos de jabon se volvera opaco el objeto, nunca usar alcohol pues daña las micas transparentes y tambien los acabados de las manijas y perillas.


6 Usa cera cada mes o cambio de estación


Entre limpieza y limpieza, pueden aparecer manchas y rasguños. Sobretodo si tu coche pasa las noches y los días al aire libre. 


En estos casos se recomienda utillizar polish para quitar manchones o pulir donde sea necesario (por ejemplo donde la pintura se ha dañado por el ambiente) y aplicar cera para que el auto se conserve con apriencia de limpio por más tiempo ya que la cera impide que se le quede pegada el agua y el polvo limpiar el coche en cada estación del año aplicando cera a la carrocería para protegerlo al máximo es una buena idea.

1 comentario: