Elección de Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
En esta elección, tendremos la importante tarea de elegir a dos nuevos integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): una mujer y un hombre (Boleta Azul). La Sala Superior es la máxima instancia jurisdiccional en materia electoral en México, encargada de resolver de forma definitiva e inatacable las controversias que surgen durante los procesos electorales, incluida la elección presidencial.
En total, hay 15 candidatas y candidatos que aparecerán en la boleta para estos cargos. A continuación, te presentamos la lista de estas personas y un resumen de lo que nuestra investigación pública encontró sobre su posible afinidad o no con la Cuarta Transformación y el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum. Es importante recordar que esta información se basa en datos públicos disponibles y en las trayectorias y vínculos reportados, y que la labor judicial debe regirse por la imparcialidad.
Candidatas y Candidatos a la Sala Superior del TEPJF:
Concepción María del Rocío Balderas Fernández (número 01)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum (potencial): Sí, con base en que ha ocupado un cargo dentro de la Secretaría de Gobernación, una dependencia del actual gobierno federal.
Gabriela Eugenia Del Valle Pérez (número 02)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: No se encontró información pública explícita que sugiera una afinidad política directa. Su trayectoria parece enfocada en la carrera judicial electoral.
Adriana Margarita Favela Herrera (número 03)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: No se encontró información pública explícita que la vincule directamente con la 4T o Sheinbaum en un sentido de afinidad política. Su trayectoria es en órganos electorales autónomos.
Sandra Pérez Cruz (número 04)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: No se encontró información pública fuerte o explícita que la vincule directamente con el proyecto político de la 4T a nivel federal. Su carrera se ha desarrollado en el sistema de justicia electoral y administrativa estatal y federal.
Dulce Magali Ramírez García (número 05)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: No se encontró información pública que sugiera una afinidad política particular con la 4T o Claudia Sheinbaum. Su enfoque parece estar en temas judiciales y electorales desde una perspectiva técnica.
Claudia Valle Aguilasocho (número 06)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: No se encontró información que sugiera afinidad política directa. Si bien es magistrada del TEPJF y estuvo presente en la entrega de la constancia de mayoría a Sheinbaum, su rol es institucional dentro del Poder Judicial Electoral.
Gilberto de Guzmán Bátiz García (número 07)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: No se encontró información pública que lo vincule directamente con la 4T o Claudia Sheinbaum en un sentido de afinidad política. Su perfil destacado es académico en derecho constitucional.
Luis Espíndola Morales (número 08)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: La información encontrada incluye críticas hacia la 4T, lo que sugiere una postura de desacuerdo o posible oposición, en lugar de afinidad.
Enrique Figueroa Ávila (número 09)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: No se encontró información que sugiera afinidad política directa. Su carrera se centra en la justicia electoral. Aunque apareció en listas de aspirantes provenientes del Poder Ejecutivo, esto no es una prueba concluyente de afinidad política personal.
Armando Hernández Cruz (número 10)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: No se encontró información que sugiera afinidad política directa. Su trayectoria es en el ámbito técnico-legal electoral y legislativo. Su aparición en listas de aspirantes del Poder Ejecutivo es un indicador débil de afinidad sin más contexto.
Rubén Jesús Lara Patrón (número 11)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: No se encontró información pública que sugiera afinidad política con la 4T o Sheinbaum. Sus declaraciones se centran en la objetividad y el apego a la norma en el ámbito judicial.
Rodrigo Quezada Goncen (número 12)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: No se encontró información pública que lo vincule directamente con la 4T o Sheinbaum. Si bien usa lenguaje como "en favor del pueblo de México", esto es común en discursos aspiracionales y no exclusivo del oficialismo.
Jorge Sánchez Morales (número 13)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: No se encontró información pública que sugiera afinidad política con la 4T o Sheinbaum. Su rol es técnico-administrativo dentro del TEPJF.
Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman (número 14)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum (potencial): Sí, con base en que ha sido identificado públicamente como sobrino de Olga Sánchez Cordero, una figura prominente de Morena y la 4T. Este vínculo familiar sugiere una cercanía con el círculo político.
César Lorenzo Wong Meraz (número 15)
Afinidad con la 4T/Sheinbaum: La información lo sitúa en el contexto de una queja presentada en contra del Presidente López Obrador y Morena, lo cual no indica afinidad con la 4T.
Así quedaría mi boleta
Te invitamos a investigar más a fondo sobre la trayectoria y propuestas de cada candidato para tomar una decisión informada el día de la elección.

No hay comentarios:
Publicar un comentario